Choquequirao
Hermana de Machu Picchu
Choquequirao, conocida como la ‘hermana de Machu Picchu’ debido a su espléndida ciudadela de piedra, es un sitio fascinante con una historia propia. Situada en un punto de encuentro entre los Andes y la Amazonía peruana, esta ciudadela se encuentra rodeada por una exuberante vegetación, lo que dificulta su acceso.
Su ubicación imponente en lo alto de una cumbre de las ramificaciones del nevado Salcantay la mantuvo oculta durante casi cuatro siglos, agregando un aura de misterio tanto para arqueólogos como para turistas. Construida alrededor de 1536 bajo el dominio del Imperio Inca, Choquequirao se ha convertido en un destino favorito para los amantes de la aventura y la historia, debido a los desafíos que implica llegar hasta ella y los secretos ancestrales que guarda en cada rincón de su ciudadela.

Créditos Andrei
Su ubicación imponente en lo alto de una cumbre de las ramificaciones del nevado Salcantay la mantuvo oculta durante casi cuatro siglos, agregando un aura de misterio tanto para arqueólogos como para turistas. Construida alrededor de 1536 bajo el dominio del Imperio Inca, Choquequirao se ha convertido en un destino favorito para los amantes de la aventura y la historia, debido a los desafíos que implica llegar hasta ella y los secretos ancestrales que guarda en cada rincón de su ciudadela.
Ubicada en la región del Cusco, específicamente en el distrito de Santa Teresa, provincia de la Convención, en el sur de los Andes peruanos, Choquequirao presenta un desafío único para los visitantes, ya que el acceso solo se realiza a pie en excursiones que pueden durar de 2 a 3 días. Esto requiere una preparación física y mental adecuada debido al terreno agreste y a la altitud de la región.

Aunque no se conoce completamente su función, se presume que Choquequirao era un centro sagrado y un punto de conexión entre Pisac, Machu Picchu y la Amazonía peruana. Además, se cree que esta área pudo haber servido como refugio para los incas después de la llegada de los españoles. Su legado histórico es invaluable, con aproximadamente el 70% del sitio aún por investigar, lo que ofrece un vasto campo para futuros estudios.
La ciudadela cuenta con nueve sectores, incluyendo un centro político-religioso, una plaza principal superior, edificios, fuentes, almacenes, escaleras monumentales y otros elementos arquitectónicos. Con tanto por descubrir, ¿quién podría resistirse a explorar Choquequirao?


¿Cómo llegar a Choquequirao?
La única manera de acceder a Choquequirao es por tierra. En la actualidad, la ruta principal implica dirigirse al pueblo de Cachora (2,903 m.s.n.m.), a unas 3 ó 4 horas en automóvil desde la ciudad del Cusco (a unas 2 horas desde la ciudad de Abancay).
Desde allí, comienza la travesía a pie hacia el sitio arqueológico inca. El camino atraviesa puntos clave como Capuliyoc, Maranpata y Sunchupata. Se estima que desde Cachora, después de caminar unos 32 kilómetros, se llega a Choquequirao.
El tiempo promedio de caminata desde Cachora hasta Choquequirao es de 10 a 12 horas. Actualmente se está trabajando en la construcción de un teleférico que reducirá significativamente este tiempo. Este proyecto podría aumentar notablemente la afluencia de visitantes a este sitio arqueológico. Se estima que con el teleférico, el viaje a Choquequirao tomará tan solo 15 minutos y podrá transportar hasta 400 personas por hora.
Una Experiencia Transformadora: Mi Viaje hacia Choquequirao
Nuestro guía, con su profundo conocimiento de la historia y la cultura inca, nos llevó en un viaje en el tiempo mientras explorábamos lugares emblemáticos como Capuliyoc, Maranpata y Sunchupata. Cada parada estaba impregnada de historia y misterio, y sentí una conexión profunda con aquellos que habían caminado por esos mismos senderos hace siglos.
Finalmente, llegamos a Choquequirao, y fue entonces cuando supe que todo el esfuerzo había valido la pena. La ciudadela de piedra se alzaba majestuosa ante nosotros, rodeada de una atmósfera de misterio y grandeza. Explorar sus templos, plazas y andenes fue como retroceder en el tiempo, y me sentí profundamente agradecido por la oportunidad de ser testigo de su esplendor.
Choquequirao Hermana de Machu Picchu Choquequirao, conocida como la ‘hermana de Machu Picchu’ debido a su espléndida ciudadela de piedra, […]
AUSANGATE UNA MAJESTUOSA E IMPONENTE MONTAÑA DE PERÚ En el corazón de los Andes cusqueños, en el distrito de Ocongate […]